jueves, 20 de mayo de 2010

Unidades de Medida

A) Magnitudes básicas:

I. Longitud: su unidad básica es el metro (m). También se usan el centímetro (cm), el milímetro (mm), el kilómetro (km), pero son submúltiplos o múltiplos del metro.
1 m = 100 cm = 1.000 mm
1 cm = 10 mm
1 km = 1.000 m

II. Masa: su unidad básica es el kilogramo (kg). También se usan el gramo (g), la tonelada (ton), éstas son submúltiplos o múltiplos del kilogramo.
1 kg = 1.000 g
1 ton = 1.000 kg

III. Tiempo: su unidad básica es el segundo (s). También se usa el minuto (min), la hora (h), el día. Estos últimos se relacionan a partir del segundo.
1 min = 60 s
1 h = 60 min = 3.600 s
1 día = 24 h = 86.400 s


B) Magnitudes compuestas:

I. Área: su unidad básica es el metro cuadrado (m2). También se usa el cm2, el mm2, el km2, hectárea (ha).
1 m2 = 10.000 cm2 (104 cm2) = 1.000.000 mm2 (106 mm2)
1 km2 = 1.000.000 m2
1 ha = 10.000 m2

II. Volumen: su unidad básica es el metro cúbico (m3). También se usa el cm3, mm3, litro (l).
1 m3 = 106 cm3 = 109 mm3
1 l = 1.000 cm3
1 m3 = 1.000 l

miércoles, 19 de mayo de 2010

Video: "Potencias de 10"

Interesante video que nos muestra la implicancia de las potencias de base 10 en la expresión de escalas en distancias. Increíble!!!!!!!!!!!

lunes, 17 de mayo de 2010

POTENCIAS

Una potencia es un producto de factores iguales. Está formada por la base y el exponente.
El factor que se repite se llama base. El número de veces que se repite el factor, o sea la base, se llama exponente. Esto significa que si se tiene la potencia 2 6 (dos elevado a seis o a la sexta), la base será 2 y el exponente 6, lo cual dará como resultado 64 porque el 2 se multiplica por si mismo 6 veces (2 · 2 · 2 · 2 · 2 · 2 = 64).

Ejemplos:
3 2 = 3 · 3 = 9 El exponente es 2, esto significa que la base (3) se debe multiplicar por sí misma dos veces.

REGLAS DE DIVISIBILIDAD

Divisibilidad por 2
Un número entero es divisible por 2 SI su última cifra es 0, 2, 4, 6, o 8.
Divisibilidad por 3
Un número entero es divisible por 3 SI la SUMA de sus cifras es divisible por 3.
Divisibilidad por 4
Un número es divisible por 4 si el número formado por sus dos últimas cifras es divisible por 4.
Divisibilidad por 5
Es muy facil: si la última cifra de un número es 0 o 5, es divisible por 5.
Divisibilidad por 6
Si un número es divisible tanto por 2 como por 3, es divisible por 6.
Divisibilidad por 10
Es muy facil: si la última cifra de un número es 0, es divisible por 10.